Notice: Only variables should be assigned by reference in /home6/dieg017/garrahan.pymesign.com/templates/garrahan/html/com_content/article/default.php on line 55

Notice: Only variables should be assigned by reference in /home6/dieg017/garrahan.pymesign.com/templates/garrahan/html/com_content/article/default.php on line 69

Notice: Only variables should be assigned by reference in /home6/dieg017/garrahan.pymesign.com/templates/garrahan/html/com_content/article/default.php on line 87

Notice: Only variables should be passed by reference in /home6/dieg017/garrahan.pymesign.com/templates/garrahan/html/com_content/article/default.php on line 89
10-11-2020

Notice: Undefined property: stdClass::$volanta in /home6/dieg017/garrahan.pymesign.com/templates/garrahan/html/com_content/article/default.php on line 398

El Garrahan homenajeó Mauro Castelli, ex director del Garrahan y pionero de la telemedicina


Notice: Undefined property: stdClass::$image2 in /home6/dieg017/garrahan.pymesign.com/templates/garrahan/html/com_content/article/default.php on line 446

Notice: Undefined property: stdClass::$image3 in /home6/dieg017/garrahan.pymesign.com/templates/garrahan/html/com_content/article/default.php on line 476

Notice: Undefined property: stdClass::$image4 in /home6/dieg017/garrahan.pymesign.com/templates/garrahan/html/com_content/article/default.php on line 488

Notice: Undefined property: stdClass::$image5 in /home6/dieg017/garrahan.pymesign.com/templates/garrahan/html/com_content/article/default.php on line 500

Notice: Undefined property: stdClass::$image6 in /home6/dieg017/garrahan.pymesign.com/templates/garrahan/html/com_content/article/default.php on line 512

Notice: Undefined property: stdClass::$image7 in /home6/dieg017/garrahan.pymesign.com/templates/garrahan/html/com_content/article/default.php on line 524

Notice: Undefined property: stdClass::$image8 in /home6/dieg017/garrahan.pymesign.com/templates/garrahan/html/com_content/article/default.php on line 536

Notice: Undefined property: stdClass::$image9 in /home6/dieg017/garrahan.pymesign.com/templates/garrahan/html/com_content/article/default.php on line 548

Notice: Undefined property: stdClass::$image10 in /home6/dieg017/garrahan.pymesign.com/templates/garrahan/html/com_content/article/default.php on line 560

En el aniversario de su nacimiento, realizó un evento que fue encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, y contó con la participación de miembros del Consejo de Administración del Garrahan, directoras médicas, Fundación Garrahan y más de 130 hospitales conectados de forma remota.

El Hospital Garrahan realizó un homenaje a Mauro Castelli, ex director médico ejecutivo del Garrahan entre 1995 y 2000, y fundador de la Oficina de Comunicación a Distancia en 1997, área clave en la atención y seguimiento remoto de niños, niñas y adolescentes de todo el país precursora de la telesalud en el país.

El evento contó con la participación del ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, el secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso, el presidente del Consejo de Administración del Garrahan, Guillermo González Prieto, los consejeros Aldo Haimovich y Analía Stasi, y la directora médica ejecutiva Patricia García Arrigoni.

“Mauro y el Garrahan fueron pioneros de la telesalud. Tuve el honor de protagonizar un hecho histórico cuando inauguramos la primera experiencia de telemedicina pediátrica en Jujuy, faceta que el Hospital ha ido ampliando en todos estos años”, destacó el ministro González García.

Y agregó: “Hoy, debido a la pandemia y a las dificultades que esto trajo a las actividades presenciales, cobramos impulso para transformar a la telesalud en una política de Estado, que está en todas las provincias y para todos los argentinos. Creo que si Mauro pudiera ver en lo que se transformó este fenómeno institucional del Garrahan, estaría muy contento”.

En la actualidad, la telemedicina del Garrahan fue fundamental para el seguimiento de casos en todo el país. El Hospital cuenta con más de 300 oficinas de comunicación a distancia en todo el país y, sobre este modelo, en 2014, se impulsó el Plan de Cibersalud desde el Ministerio de Salud de la Nación. Esta iniciativa se transformó en el Plan Federal de Telesalud, que hoy cuenta con más de 700 instituciones que llevan adelante actividades de salud a distancia.

El secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso, destacó al Garrahan como “el hospital más federal del país”, y celebró poder continuar el contacto con sus pacientes y las familias “evitando viajes de miles de kilómetros gracias a la telemedicina, que es una herramienta importantísima del nuevo modelo de garantizar servicios a la población”.

En ese mismo sentido, el presidente del Consejo de Administración del Garrahan, Guillermo González Prieto, mencionó que “Mauro soñó siempre con un hospital que pudiera trascender sus paredes, fortaleciendo los servicios pediátricos de todo el país y la OCD, una de sus visiones y desarrollos más potentes, logró ese objetivo”.

“Hoy tenemos el desafío de seguir creciendo y desarrollando la red pediátrica federal para dar respuesta integral a la atención de niños, niñas y adolescentes de todo el país y estamos convencidos de que, con la voluntad política del Ministerio y el compromiso de quienes componen la red, continuaremos avanzando”, sostuvo González Prieto.

Por su parte, Patricia García Arrigoni, directora médica Ejecutiva del Garrahan, se refirió a la atención a distancia durante la pandemia: “En 1997, nadie imaginaba que la telesalud podía ser tan indispensable en este momento, ya que nos permitió afrontar los dos desafíos, el seguimiento de los pacientes con COVID-19 y no perder a los pacientes que por la complejidad de sus patologías debían seguir asistiendo al hospital”.

“Este año, ante la necesidad por la pandemia, comenzamos a hacer también consultas a distancia de primera opinión, lo cual representó un nuevo hito en la telesalud de nuestro país”, enfatizó Antonio Luna, coordinador de Redes y Comunicación a Distancia del Garrahan. “Ajustamos nuestro trabajo con los mismos valores que nos transmitió Mauro desde el inicio: el compromiso por la salud pública, la solidaridad sanitaria, la empatía y el trabajo colaborativo”, agregó.

Durante la pandemia, el Garrahan realizó más de 1400 consultas a distancia de primera opinión, a través de la plataforma de Telesalud, más de 1000 videoconsultas en entornos ciberseguros y 3900 teleconsultas entre profesionales de diferentes instituciones de la red.

Mauro Castelli, además de haber sido director Médico Ejecutivo del Hospital, fue presidente del Consejo de Administración y vicepresidente de Fundación Garrahan. La directora Ejecutiva, Silvia Kassab, propuso la creación de un observatorio de telesalud en honor a Castelli y explicó: “Tendrá el objetivo de articular aún más y generar espacios para evaluación, reflexión, registros y reporte de datos rigurosos, al servicio del sistema de salud”.

Participaron también del encuentro el subsecretario de Articulación Federal, José Guccione, la coordinadora Nacional de Telesalud, Celeste Savignano, y el presidente de la Fundación, Jorge Menehem.

En 1997 se realizó la primera consulta a distancia a través de telefax con un grupo de pediatras en Zapala, Neuquén. 23 años después, esta modalidad de asistencia fue indispensable en el contexto de la pandemia.