Los pacientes trasplantados multiorgánicos del Hospital Garrahan que participaron de los Juegos de Mendoza tuvieron esta mañana un reconocimiento especial: sus médicos y autoridades del hospital les entregaron un diploma y celebraron el gran logro obtenido por los chicos.
Los pacientes de la Delegación Garrahan, que regresaron con una cosecha de 64 medallas de los Juegos para Deportistas Trasplantados de Mendoza, fueron hoy homenajeados con un acto en el Hospital Garrahan, donde recibieron un diploma de parte de la institución pediátrica y celebraron su participación en los juegos con sus compañeros, equipo técnico, profesores y los médicos y profesionales de la salud que los atendieron antes y después del trasplante.
Los niños, niñas y adolescentes forman parte del Programa de Actividad Física para Niños y Adolescentes con Garra (PAFINAGA), que funciona hace tres años en el hospital con la premisa de fomentar la actividad física para mejorar la calidad de vida de los pacientes antes y después del trasplante. En los Juegos de Mendoza participaron 19 chicos trasplantados hepáticos, renales, cardíacos y de médula ósea, que ahora se preparan -tras clasificar en estos juegos- para el próximo Mundial de Deportistas Trasplantados, en Málaga, España.
"Estoy muy orgullosa y emocionada por todos ustedes, feliz de que hayan competido y ganado, pero mucho más porque se divirtieron, que era lo más importante de todo para nosotros", expresó la presidenta del Consejo de Administración del hospital, Graciela Reybaud, "cuando los despedí y les dije que los esperaba con medallas no pensé que nos iban a apabullar así", cerró entre risas.
En tanto, y en nombre de sus 18 compañeros de la delegación, Jennifer, una adolescente de 17 años que fue trasplantada apenas hace un año y medio tras esperar mucho tiempo para que llegara el órgano donante, afirmó muy emocionada: "Todo esto es hermoso, fue muy lindo, es un grupo humano increíble y los llevaré en mi corazón por siempre".
El acto consistió en una entrega de diploma a cada paciente, la exhibición de un video sobre la semana que compartieron en Mendoza durante el torneo, y las palabras de sus médicos y profesores. También participaron del homenaje los consejeros Oscar Trotta y Roberto González; el ex presidente del Consejo de Administración, Marcelo Scopinaro; y el equipo de PAFINAGA, compuesto por: Ezequiel Correas Espeche, Darío Uribe y Carlos Lirio. Además de la Fundación Pediátrica Argentina (FUPEA) y Larry de Clay, quienes apoyaron y colaboraron para que los pacientes pudieran participar de estos juegos.
Los 19 niños, niñas y adolescentes que conformaron la Delegación Garrahan -junto a sus médicos y profesores- en los Juegos Latinoamericanos para Deportistas Trasplantados de Mendoza obtuvieron el premio más importante que podían lograr: la calidad de vida que después del trasplante les permite vivir la experiencia única del deporte, gracias a la donación de órganos y a la gran lucha que cada uno de ellos transitó para poder estar hoy sanos y fuertes. Hoy, en el hospital, ese logro dio sus frutos, cuando fueron aplaudidos por las 64 medallas de oro, plata y bronce que obtuvieron como la primera delegación pediátrica de trasplantados multiorgánicos en participar de estos juegos.
"Lo más importante para nosotros es que a través del deporte y de la actividad física promocionamos la donación de órganos que es el acto por el cual todos estos chicos hoy están acá, porque de otra forma no sería posible y eso nos emociona mucho a ellos y a nosotros", afirmó el coordinador del PAFINAGA, Ezequiel Espeche, y agregó que "las medallas son importantes, pero lo que realmente importa es la calidad de vida de todos estos nenes, la solidaridad que se genera entre ellos, la emoción de estar juntos haciendo cosas que hace pocos años no podían imaginarse".
El PAFINAGA es un programa implementado en el Hospital Garrahan, con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Nación y la Fundación Pediátrica Argentina (FUPEA), que funciona en el hospital desde 2014 y es el primero de su tipo en Latinoamérica: profesores de educación física, junto a kinesiólogos y los médicos de los niños, trabajan en conjunto para realizar y fomentar la actividad física antes y después del trasplante, lo que significa una mayor calidad de vida para los pacientes y mejor estado de salud para recibir el nuevo órgano.
JUEGOS DEPORTISTAS TRASPLANTADOS
Los XI Juegos Argentinos y VIII Latinoamericanos para deportistas trasplantados se realizaron en Mendoza y funcionan como selectivos para el Mundial de Deportistas Trasplantados que se llevará a cabo en 2017 en Málaga, España. Y donde la Delegación Garrahan estará representada por su equipo de pacientes pediátricos de deportistas trasplantados. A los juegos de Mendoza viajaron 19 pacientes trasplantados hepáticos, renales, cardíacos y de médula ósea que obtuvieron un total de 64 medallas: 34 de oro, 20 de plata y 10 de bronce.
MEDALLERO GARRAHAN
Trasplantados renales:
Jennifer. 17 años. Medalla de oro en Atletismo, 200 mts. Medallas de plata en Bowling, Badminton dobles, Atletismo 100 mts y Balthrow.
Ariana. 18 años. Medallas de plata en Bowling, Badminton singles y dobles. Medalla de bronce en Balthrow.
Julián. 16 años. Medallas de oro en Natación 50 mts. libres, 200 mts. libres y Posta libre, Bowling y Balthrow.
Matías. 14 años. Medallas de oro en Natación 50 mts. espalda, Posta libre y Posta combinada. Medalla de plata en Natación 50 mts. libre. Medallas de bronce en Badmiton y Balthrow.
Aldana. 12 años. Medalla de oro en Atletismo 50 mts. Medallas de plata en Bowling y Petanque.
Ana. 7 años. Medalla de oro en Bowling. Medalla de plata en Balthrow.
Belén. 15 años. Medalla de oro en Bowling. Medalla de plata en Balthrow.
Trasplantados cardíacos:
Marco. 19 años. Medalla de oro en Bowling. Medalla de plata en Balthrow.
Brisa. 11 años. Medalla de oro en Bowling. Medalla de plata en Balthrow.
Pilar. 7 años. Medalla de oro en Balthrow. Medalla de plata en Bowling.
Josefa. 15 años. Medalla de oro en Badminton singles. Medalla de plata en Voley. Medallas de bronce en Badminton dobles y Balthrow.
Trasplantados hepáticos:
Aylén. 14 años. Medallas de oro en Bowling y Balthrow. Medalla de bronce en Atletismo 100 mts.
Manuel. 11 años. Medallas de oro en Natación 100 mts libre y Posta. Medallas de plata en Bowling y Balthrow. Medallas de bronce en Natación 50 mts. libre y Atletismo 100 mts.
Facundo. 16 años. Medallas de oro en Tenis de mesa, Atletismo 100 mts. y 200 mts.
Juliana. 16 años. Medallas de oro en Salto en largo, Atletismo 100 mts. y 200 mts. y Posta.
Julieta. 18 años. Medallas de oro en Natación 100 mts. libre, 50 mts. libre y Posta libre. Medalla de plata en Natación posta combinada.
Trasplantados Médula Ósea:
Magalí. 16 años. Medalla de oro en Balthrow. Medallas de bronce en Bowling y Voley.
Mateo. 11 años. Medallas de oro en Bowling, Natación posta y Balthrow. Medalla de plata en Badminton.